Happy Low Cost
  • INICIO
  • Europa
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • España
      • Alicante
      • Bilbao
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Girona
      • Gran Canaria
      • Madrid
      • Málaga
      • Mallorca
      • Murcia
      • Jaén
      • Oviedo
      • San Sebastian
      • Tenerife
      • Valladolid
      • Vitoria
      • Zaragoza
    • Reino Unido
      • Londres
      • Liverpool
      • Manchester
    • Italia
      • Milán
    • Hungría
      • Budapest
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suecia
      • Estocolmo
  • Asia
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
    • Bolivia
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Cuba
    • Perú
      • Arequipa
      • Cuzco
      • Lima
  • África
  • Oceanía
    • Australia
      • Melbourne
      • Sidney
  • VUELOS
  • OTRAS OFERTAS

Happy Low Cost

  • INICIO
  • Europa
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • España
      • Alicante
      • Bilbao
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Girona
      • Gran Canaria
      • Madrid
      • Málaga
      • Mallorca
      • Murcia
      • Jaén
      • Oviedo
      • San Sebastian
      • Tenerife
      • Valladolid
      • Vitoria
      • Zaragoza
    • Reino Unido
      • Londres
      • Liverpool
      • Manchester
    • Italia
      • Milán
    • Hungría
      • Budapest
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suecia
      • Estocolmo
  • Asia
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
    • Bolivia
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Cuba
    • Perú
      • Arequipa
      • Cuzco
      • Lima
  • África
  • Oceanía
    • Australia
      • Melbourne
      • Sidney
  • VUELOS
  • OTRAS OFERTAS
AméricaArequipaPerú

Qué ver en Arequipa en 3 días

25 julio, 2019

¿Solo tienes 3 días para conocer Arequipa?
Es una lástima, quiero hacerte recordar que esta hermosa ciudad no se puede conocer en tres días, pero te compartiré una guía para que puedas conocer la mayor parte de esta ciudad.
En primer lugar, debes tomar una decisión.

Basílica de Arequipa
1. Conocer cóndores
2. Conocer la ciudad

Índice

  • 1 El Cañón del colca
    • 1.1 Patapampa
  • 2 Conozca la ciudad en 3 días
    • 2.1 Qué ver en Arequipa. Día 1: El Centro
    • 2.2 La Catedral de Arequipa
    • 2.3 Mercado San Camilo
El Cañón del colca

Conocer Arequipa, en muchas ocasiones, significa ver a los cóndores. Unas majestuosas aves que solo viven en los andes peruanos. Estos animales son reconocidos por su gran tamaño, ya que a edad adulta pueden medir casi 3 metros. Su increíble tamaño ha generado muchas ganas de visitarlos en esta zona del país.

Sin embargo, El Cañon del Colca no solo se encuentra fuera del centro de la ciudad, sino también se encuentra en un pueblo llamado Chivay.

Esta bella ciudad, está repartida en tres sectores. El primero, conocido como Ccapa, que significa poder en quechua, se encuentro la zona urbana, pero también uno de los principales atractivos, El complejo de aguas termales de la Calera.

El segundo sector es conocido como Urinsaya, donde según los pobladores se encuentra un gran espíritu festivo. Sobre todo cuando se celebra la Fiesta de Chivay, que se festeja cada 8 de diciembre. La última parte, y no por eso la menos importante, la zona agrícola.

Patapampa
Patapampa

Patapampa (Peru.com)

Patapampa (Peru.com)

Patapampa (Peru.com)

Entre estos atractivos de la ciudad también se encuentra Patapampa, que forma parte del Cañón del Colca.
En el recorrido hacia Patapampa es posible observar pequeñas formaciones de piedras apiladas en forma de pirámide, aquellas son conocidas como apachetas, y son un tributo que los viajeros hacen a los cerros, con la intención de que aquellos los protejan durante sus viajes, por lo que, en respeto, no deben ser destruidas por los visitantes, ya que forman parte de un antiguo ritual, todavía practicado por los pobladores de Chivay.

En la zona de Patapampa, además se llevan a cabo, eventualmente, rutas de ciclismo, aunque, al igual que en las excursiones al lugar, se debe prever el hecho de que en el sitio se alcanzan temperaturas bajo cero que dificultan la práctica de diferentes actividades en el territorio si no se lleva el equipo y la indumentaria necesaria.

Cabe recordar que este recorrido dura aproximadamente dos días. El viaje dura aproximadamente de 2 a 3 horas. Por otro lado, la visita a la zona de los cóndores tiene que ser siempre por la mañana que es cuando los Cóndores salen a buscar sus presas. Por ello es súper recomendable que llegues a Chivay un día antes de tu visita.

Conozca la ciudad en 3 días

Muchos turistas piensan que Arequipa es Cañón del Colca y Cóndores, pero en su mayoría están equivocados. Arequipa o la ciudad blanca, es considerada como una de las zonas más bonitas de la zona sur del Perú.

Qué ver en Arequipa. Día 1: El Centro

Arequipa al ser una de las ciudades más grandes del Perú, es considerada también la ciudad con mayor diversidad, tanto en el aspecto gastronómico, como histórico y cultural.
En el centro de la ciudad podemos encontrar no solo la catedral con un color característico que es el blanco por el sillar, sino también por la plaza de armas.

La Catedral de Arequipa

Para los que buscan un poco de arte, la basílica de Arequipa podría ser un buen punto de partida. Considerada como uno de los grandes monumentos religiosos del siglo XVII, no solo por ser representante de la iglesia católica, sino también por su infraestructura tan moderna para esas fechas.

Fue construida con ignimbrita. Construida totalmente en sillar, exhibe un estilo neo renacentista con cierta influencia gótica. Construida con setenta columnas capiteles corintios, tres portadas y dos grandes arcos laterales. En su interior se encuentra el altar mayor hecho en mármol de carrara el cual fue confeccionado por Felipe Maratillo. Al fondo, hay un órgano de origen belga, cuyo valor radica en ser uno de los más grandes de América del Sur. La capilla del Señor del Gran Poder es muy frecuentada por los lugareños. En 1844 fue destruida por un incendio y reconstruida en 1868 por el arquitecto arequipeño Lucas Poblete. Es de estilo neoclásico y los ingresos al templo se ubican en las naves laterales. La basílica fue duramente golpeada por el terremoto del año 2001, el que afectó seriamente sus torres.

Mercado San Camilo

En el Perú, las comidas se pueden disfrutar en los mercados y qué mejor lugar que el Mercado San Camilo. Lugar donde podrás disfrutar que riquísimos jugos y una gran variedad de quesos.Ubicado en el centro histórico, es un lugar con mucho flujo de turistas, justamente por la gran variedad de frutas, quesos y demás.Este mercado aún conserva las costumbres de antaño, principalmente la zona de venta de jugos de fruta. Para comer hay puntos de ventas de chicharrones, sándwiches, venta de frutas, y en la entrada del mercado en el sótano se puede encontrar sastrerías donde te pueden reparar un vestido roto subir la basta a pantalones o arreglarte una mochila. La estructura del mercado es metálica y fue diseñada por Eiffel, el mismo que diseño la torre en Francia.

Referencias

https://peru.com/viajes/conozca-peru/patapampa-arequipa-destinos-viajes-fotos-fotos-viajes-noticia-535254

https://www.promperu.gob.pe/

 

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

Compra una casa en el paraíso desde solo 4.950€ aquí.

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viajeaquí.

🚁Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio,aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis y sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
ArequipacatedralChivayCiudad BlancaCóndoresPerú
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Ivan Peña

Artículo anterior
¿Cómo hacer salmorejo?
Siguiente artículo
Un domingo diferente en La Feria de Mataderos

Quizás te interese:

Vida nocturna en Buenos Aires

24 noviembre, 2019

Bogotá por descubrir

20 septiembre, 2019

5 comidas que debes probar en Buenos Aires

2 septiembre, 2019

Cinco cosas gratis que hacer en Buenos Aires

1 septiembre, 2019

6 Cosas que hacer al visitar el Barrio...

29 agosto, 2019

QUÉ VER EN LA HABANA EN 3 DÍAS

13 agosto, 2019

10 mejores lugares que visitar rápido en Buenos...

6 agosto, 2019

Trinidad, el Ingenio colonial

2 agosto, 2019

Las cinco plazas de Buenos Aires más bonitas

29 julio, 2019

Un domingo diferente en La Feria de Mataderos

25 julio, 2019

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Volver al inicio
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsAccept
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.