Si piensas que visitar Córdoba durante el mes de enero no te va a traer nada interesante ¡ estás muy equivocado!. Tras los atracones de comer y de regalar que has vivido durante el mes de diciembre y principios de año, la ciudad andaluza te trae un evento único capaz de trasladarte a otras épocas en las que esta localidad del sur de España era una de las más importantes del mundo. ¿Estás dispuesto a viajar a otro lugar y a otro tiempo sin salir de Córdoba ni del recién estrenado año 2020? Si la respuesta es afirmativa, ya sabes lo que tienes que hacer. ¡Conocer el Mercado Medieval de Córdoba!.
Índice
¿En qué consiste el Mercado Medieval de Córdoba 2020?
Al leer estas primeras líneas de esta publicación quizás estés sorprendido con el nombre de este evento ¿Mercado Medieval de Córdoba 2020? ¿qué es lo que se puede hacer durante estas jornadas? ¿ por qué es tan importante? ¿será tan divertido y entretenido como parece?. Si todas estas preguntas te invaden la mente ¡ sigue leyendo y tendrás respuesta a todas ellas!
Algunos cambios de otras ediciones
Antes de nada, tienes que saber que esta cita con la antigüedad es muy importante y empieza a ser bastante longeva. ¿Sabes desde qué año lleva celebrándose este evento en la capital andaluza? ¡ Nada más y nada menos que desde 2001!. Llevamos casi veinte años celebrando el Mercado Medieval en Córdoba. Aunque hay que decir que a lo largo de su historia ha tenido distintos cambios. Las diferencias son las siguientes:
- La ubicación: en un principio, el Mercado Medieval se celebraba en los alrededores de la Plaza de la Corredera ( Plaza de las Cañas, Plaza del Potro y calles aledañas) pero, en la actualidad, se trasladó a otro lugar más emblemático y significativo de la época: Ribera del río Guadalquivir, Puente Romano y Torre de la Calahorra.
- La Temática: Hasta el año 2014, este evento se le conocía como Mercado Medieval pero a partir de ese año se le cambió a Mercado Romano – ya que la época de la historia en la que se centraba era en los tiempos en los que el Imperio Romano vivía en estas tierras cordobesas. Pero, esto sólo duró dos años, a partir de 2016 se volvió a conocer como lo conocemos en la actualidad: Mercado Medieval.
Si te gusta probar comidas típicas medievales, sumergirte en ropa, juguetes e instrumentos de otras épocas. No lo dudes ¡tienes una cita con la historia en Córdoba!.
Otra cosa fundamental que no debes olvidar son la fecha en la que se da el pistoletazo de salida a esta cita y cuándo acaba este evento. Pues si estás interesado, coge papel y lápiz ¡ y apunta todo lo necesario para pasar unos días estupendos!. El Mercado Medieval de Córdoba se inicia el viernes veinticuatro de enero y finaliza el domingo veintiséis . Tres días llenos de diversión ¿Te lo vas a perder?
¿Qué puedes hacer durante el Mercado Medieval de Córdoba 2020?
Durante estos días puedes hacer muchos planes divertidos y entretenidos por la ciudad andaluza. Si estás interesado en pasártelo bien ¡ sigue leyendo!.
Antes de nada recordarte que está situado en pleno casco histórico de la capital cordobesa ¡ un plus muy importante!. Si vienes de turismo puedes alojarte en alguno de los hoteles u hostales que están situados en esa zona de la localidad ¡ y así ahorrarás mucho tiempo y dinero en autobuses!. Es muy importante la localización ya que gracias a ella podrás disfrutar al máximo de tus días de vacaciones en la ciudad.
¿Qué lugares debes visitar de Córdoba?
Una vez que te hayas instalado es hora de sumergirte en la ciudad. Deberías conseguir un plano de Córdoba para tener preparado y pensado los lugares que no te debes perder. Por si estás perdido, desde happylowcost te vamos a hacer una pequeña lista de lugares que no deben faltar en tu lista de visitas:
- La Mezquita- Catedral. No hay palabras para definir la belleza de este lugar. Es una parada obligada cuando visitas Córdoba.
- El Alcázar de los Reyes Cristianos. Sumérgete en una de las fortalezas más hermosas que podrás ver. Sus jardines son impresionantes ¡ carga antes la batería de la cámara de fotos ! ¡ hazme caso! ¡ harás millones de instantáneas de este lugar!.
- La Sinagoga. El otro símbolo de las tres culturas que convivieron en la época de máximo esplendor de Córdoba.
- El Puente Romano ¿te vas a perder un escenario que vivió Juego de Tronos?
Una vez que tengas situado en la agenda cuándo quieres visitar estos lugares dirígite al Mercado Medieval de Córdoba 2020. En él puedes comer alimentación típica de la época, tomar algunas de las bebidas originales de ese tiempo, podrás disfrutar de espectáculos sin igual, animaciones, actuaciones musicales, bailes, teatros, exhibiciones, desfiles… ¡ hay tanto que ver y tan poco tiempo!.
¿Habrá algo distinto de las ediciones anteriores?
Quizás ya hayas visitado la ciudad durante esos días durante otras ediciones y te estés planteando la posibilidad de no asistir porque pienses que no hay nada nuevo que ver ¡ qué va!. Este año trae nuevas características que hacen más atractivo este evento. Una cosa que te va a llamr la atención es que en los años anteriores, el Mercado Medieval de Córdoba giraba en torno a la cultura cristiana medieval, pero, a partir de este año cambia este hecho. En 2020, el objetivo de esta cita es girar además de por la cultura cristiana, por las otras que ha tenido Córdoba. La etapa romana, la musulmana y la judía tendrán su lugar especial en este Mercado Medieval. Nuestra capital andaluza siempre se ha caracterizado por saber unir y por permitir la convivencia en paz de las religiones – por si no lo sabías, Córdoba es conocida como la ciudad de las tres culturas ya que convivieron cristianos, musulmanes y judíos sin ningún tipo de problema-. Por esta razón, el Mercado Medieval sufrirá un cambio de nombre, a partir de ahora se le concoerá como el Mercado Temático.
Comida, historia, diversión… si estás buscando disfrutar de todo eso en un viaje ¡ ya sabes!. Ven a Córdoba y vive el Mercado Medieval. ¡ No te arrepentirás!.
Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:
Compra una casa en el paraíso por solo 20,000€ aquí. ✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.💗 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🚁 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio, aquí. 🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí. 📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.