Happy Low Cost
  • INICIO
  • Europa
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • España
      • Alicante
      • Bilbao
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Girona
      • Gran Canaria
      • Madrid
      • Málaga
      • Mallorca
      • Murcia
      • Jaén
      • Oviedo
      • San Sebastian
      • Tenerife
      • Valladolid
      • Vitoria
      • Zaragoza
    • Reino Unido
      • Londres
      • Liverpool
      • Manchester
    • Italia
      • Milán
    • Hungría
      • Budapest
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suecia
      • Estocolmo
  • Asia
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
    • Bolivia
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Cuba
    • Perú
      • Arequipa
      • Cuzco
      • Lima
  • África
  • Oceanía
    • Australia
      • Melbourne
      • Sidney
  • VUELOS
  • OTRAS OFERTAS

Happy Low Cost

  • INICIO
  • Europa
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • España
      • Alicante
      • Bilbao
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Girona
      • Gran Canaria
      • Madrid
      • Málaga
      • Mallorca
      • Murcia
      • Jaén
      • Oviedo
      • San Sebastian
      • Tenerife
      • Valladolid
      • Vitoria
      • Zaragoza
    • Reino Unido
      • Londres
      • Liverpool
      • Manchester
    • Italia
      • Milán
    • Hungría
      • Budapest
    • Portugal
      • Lisboa
    • Suecia
      • Estocolmo
  • Asia
  • América
    • Argentina
      • Buenos Aires
    • Bolivia
    • Chile
      • Santiago de Chile
    • Cuba
    • Perú
      • Arequipa
      • Cuzco
      • Lima
  • África
  • Oceanía
    • Australia
      • Melbourne
      • Sidney
  • VUELOS
  • OTRAS OFERTAS
AméricaArgentinaBuenos Aires

5 comidas que debes probar en Buenos Aires

2 septiembre, 2019

Buenos Aires es una ciudad conocida por su aire europeo, el tango, la cerveza y el vino, y por supuesto sus carnes. Por eso no podemos dejar de hablar de comida y 5 comidas que debes probar al venir a la capital argentina.

Una de las actividades al salir y conocer otro país, es disfrutar y comer los platillos típicos de donde estamos. No tiene sentido viajar y siempre comer lo mismo que en casa, o abarrotar nuestros estómagos con comida chatarra.

Siempre hay millones de lugares donde poder sentarnos y ampliar nuestro paladar culinario, pero la verdadera duda se presenta es cuando nos traen la carta o menú. Ya que es el verdadero momento de elección.

En muchos países se conoce cuál es la comida típica, como por ejemplo en México son los tamales y tacos. En Italia son sus pastas y pizza, en Japón es el sushi y pescado. Pero, si todavía no conoces la argentina no te angusties.

Lo más famoso del país latinoamericano son sus carnes. Y es que en todo el mundo es conocido el asado o parrilla argentina. La verdad ésta es una de las cosas que no puedes dejar de probar, pero ¿las 5 comidas que debes probar son meramente saladas?

Por supuesto que No. La respuesta es que hay muchos alimentos que tienes que animarte a disfrutar en tu viaje, tanto salado como dulce y algo de tomar.

Asado argentino

Asado argentino

Índice

  • 1 Que venga el asador a la mesa
  • 2 Pide una mila con fritas
  • 3 ¿Se te antoja una pizza o pasta?
  • 4 Dulce de leche y Facturas… Y más…
  • 5 Tomemos un vino y cervezas

Que venga el asador a la mesa

Las carnes y este tipo de comida viene en la sangre de los argentinos. Y es que, todos los domingos las familias de esta zona del mundo, se unen para poner un asado en la mesa.

Aunque el consumo de este tipo de alimento ha bajado con los años, debido al incremento de personas veganas. Ésta comida típica no ha abandonado la mesa.

En muchas partes del mundo el comerse una parrilla, como se denomina en varios lugares, es algo esporádico. En cambio, en todo el territorio sureño de América, se suele tener un ritual. Las mujeres preparan la ensalada rusa, que tiene como ingredientes papas, zanahoria y huevo con mayonesa.

Los hombres, por su parte los que se encargan de asar la carne. Usualmente es a las brasas, para que tenga el rico sabor del carbón vegetal o leña. El proceso puede duras una hora o más, ya que no hay apuro en hacerlo, solo se necesita tener un buen vino, para acompañar el momento.

Mila y fritas

Pide una mila con fritas

Seguro los confundí con estos términos, no se preocupen yo les explico. Mila= milanesa, fritas= papas fritas.

Esta comida seguro que la han comido en casa, pero nada como poder probarla en Argentina. Ya que en la capital porteña en cada esquina y en cada restaurante, bodegón o vendedor ambulante, te ofrecerá este platillo.

Aunque parezca tonto, los lugares más finos y exclusivos lo tienen en sus menús. Por eso es una de las 5 comidas que debes probar en Buenos Aires.

La milanesa, para quienes no la conocen, es un trozo fino de carne roja pasado por huevo batido y otras especies. Ella se fríe y está lista para comer.

Hay variedades de esta comida simplista, ya que se puede pedir a la napolitana, la cual es compone con salsa de tomate, jamón y queso derretido. También está la conocida como a caballo, la cual tiene un huevo frito sobre lo mencionado anteriormente.

La verdad es algo muy delicioso para probar, y está tan dentro de la cultura que hay restaurantes que comenzaron para seguir la tradición del nombre y la comida. Cómo lo es «El Club de la Milanesa», un lugar divino donde poder ir.

Pizzas y pastas

¿Se te antoja una pizza o pasta?

Como buen país americano, los colonizadores principales fueron los españoles. Posteriormente, también hubo una gran cantidad de inmigrantes italianos, lo cual complementó bastante la mezcla.

Igual que el clima, la comida se trasladó y arraigó en la cultura. Por lo que se suelen servir muy buenas pastas que no tienen nada que envidiarle a otros países. Entre lo más consumidas están los fideos, ñoquis, lasagnas, correntinos y ravioles. Rellenos de requesón, verdura, pollo.

Por lo general, sino lo comes en un restaurante entonces te lo tienes que llevar a casa. Siempre se suele pedir por kilos o por caja.

La pizza, por su lado, no debería ser descartada de inmediato. Ciertamente no hay una lista muy larga sobre las opciones de sabor, pero la calidad es muy grande.

Los hornos a leña o a la piedra, siguen siendo lo más solicitado para pedirla en restaurantes. A esto se le tiene que sumar un adicionar, que es la fainá. Esta es una masa de garbanzo que se cocina de la misma forma que la pizza.

Ciertamente no es para todos, pero por lo menos lo debes comer una vez.

Dulce de leche y Facturas… Y más…

Como les dije antes, entre las 5 comidas que debes probar en Buenos Aires hay también algo dulce. Y es que a todos nos anima poder disfrutar de algo que nos alegre a todos.

Para los desayunos, fines de semana o una merienda se suelen comer las llamadas Facturas. Ellos están hechos con harina de trigo y tienen diferentes rellenos, unos son de crema pastelera, otros de dulce de leche y más.

La ingesta de facturas suele darse mayormente durante el invierno, que es cuando el dulce no calienta más.

Uno de los ingredientes que más se utilizan para hacer este divino manjar, es el dulce de leche. Y además de ser usado para otros platillos como también las tortas, es algo que debe complementar de forma perfecta a los alfajores.

Y es que este pequeño postre circular se ha hecho famoso por una de las cadenas a nivel mundial más grandes, como lo es Havanna. Hay de muchas cosas, artesanales y profesionales. Pero lo importante es termine probando uno de ellos.

Desde las marcas más comunes, hasta las más famosas, todos son divinos.

Vinos argentinos

Tomemos un vino y cervezas

¿Creías que no iba a mencionar el vino? Argentina es uno de los países más importante creadores de vino. Por eso es que al ir al supermercado verás millones de marcas de todos los precios.

Esto mismo ocurre con la cerveza, ya que hay muchas casas de esta bebida que son infinitamente buenas.

En cuanto al vino más famoso de esta parte del mundo es el Malbec, tiene cuerpo y un sabor divino. Que seguro si has ido a una cata, sabrás apreciar mucho.

En el ámbito de la cerveza, la incursión ha sido paulatina. Pero la calidad es algo que dice presente y es constante. Actualmente podrás encontrar muchos bares donde venden productos artesanales de alta calidad.

Y si quieres algo bastante argentino y salirte de lo tradicional, entonces debes probar el Fernet con Coca-Cola. Aunque debe prepararte lo alguien que realmente sepa hacerlo, ya que si no es una bebida muy fuerte.

Si eres de los que aman la comida como yo, entonces tienes que atreverte y disfruta de estas 5 comidas que probar en Buenos Aires.

Te ayudamos a ahorrar en tu viaje:

Compra una casa en el paraíso desde solo 4.950€ aquí.

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier lugar del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles, al mejor precio, aquí.

💗 Reserva tu seguro de viajeaquí.

🚁Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio,aquí

💳 La mejor tarjeta para viajar, con 5€ gratis y sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🚀 Reserva tu traslado desde y hacia el aeropuerto aquí.

📖 Las mejores guías de viaje en Amazon aquí.
asadoBuenos Airescomidas
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Ascelli Franco

Me llamo Ascelli Franco Gómez y aunque nací en Venezuela, me mudé a Argentina hace ya un tiempo. Desde que llegué me dediqué a recorrer cada esquina del país y más de la Ciudad de Buenos Aires, donde vivo actualmente.

Artículo anterior
¡WOW! Vuelos a Taiwán por solo 327€ I/V
Siguiente artículo
¡CHOLLO! VUELOS A MENORCA DESDE 13€ TRAYECTO

Quizás te interese:

Vida nocturna en Buenos Aires

24 noviembre, 2019

Bogotá por descubrir

20 septiembre, 2019

Cinco cosas gratis que hacer en Buenos Aires

1 septiembre, 2019

6 Cosas que hacer al visitar el Barrio...

29 agosto, 2019

QUÉ VER EN LA HABANA EN 3 DÍAS

13 agosto, 2019

10 mejores lugares que visitar rápido en Buenos...

6 agosto, 2019

Trinidad, el Ingenio colonial

2 agosto, 2019

Las cinco plazas de Buenos Aires más bonitas

29 julio, 2019

Un domingo diferente en La Feria de Mataderos

25 julio, 2019

Qué ver en Arequipa en 3 días

25 julio, 2019

Deja un comentarioCancelar respuesta

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Volver al inicio